La crianza de lechones en la industria porcina es un proceso crucial que requiere de cuidados especiales para garantizar la salud y el bienestar de los animales. Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los productores porcinos es la alta tasa de mortalidad neonatal, que puede afectar significativamente la rentabilidad de la granja.

En este artículo, exploraremos algunas estrategias clave para reducir la mortalidad en lechones recién nacidos y mejorar los resultados en la porcicultura.

Importancia del manejo adecuado de lechones

El manejo de lechones desde su nacimiento hasta el destete es fundamental para garantizar su supervivencia y desarrollo óptimo. Los primeros días de vida son críticos, ya que los lechones son vulnerables a diversas enfermedades y condiciones ambientales adversas. Un manejo adecuado durante esta etapa puede marcar la diferencia entre una alta tasa de supervivencia y pérdidas significativas.

Factores que influyen en la mortalidad neonatal

La mortalidad neonatal en lechones puede estar influenciada por una serie de factores, como la genética, la nutrición, el manejo del parto, las condiciones ambientales y la salud materna. Identificar y abordar estos factores es esencial para reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento de la granja porcina.

– Genética

La selección de razas porcinas con buena capacidad materna y lechones robustos puede contribuir a una menor mortalidad neonatal. Los productores deben trabajar en la mejora genética de su hato para obtener animales más resistentes y saludables.

– Nutrición

Una alimentación adecuada durante la gestación y la lactancia es esencial para garantizar la salud de la cerda y la viabilidad de los lechones. Una dieta equilibrada y rica en los nutrientes necesarios es clave para reducir la mortalidad neonatal.

– Manejo del parto

Un parto seguro y sin complicaciones es fundamental para la supervivencia de los lechones. Los productores deben asegurarse de que las cerdas reciban la atención necesaria durante el parto y de que los lechones recién nacidos sean atendidos de manera adecuada.

– Condiciones ambientales

Mantener un ambiente limpio, seco y cálido en las instalaciones de porcicultura es esencial para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad en lechones. Las adecuadas condiciones de ventilación y temperatura son clave para el bienestar de los animales.

– Salud materna

La salud y el estado de las cerdas influyen directamente en la salud y el desarrollo de los lechones. Un programa de control de enfermedades y un seguimiento veterinario regular son fundamentales para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad neonatal.

Estrategias para reducir la mortalidad en lechones

Para reducir la mortalidad neonatal en lechones, es importante implementar estrategias específicas que aborden los factores que influyen en este problema. Algunas medidas efectivas incluyen:

– Control de la temperatura

Mantener una temperatura adecuada en las salas de maternidad y las áreas de neonatos es esencial para prevenir la hipotermia en los lechones recién nacidos. Utilizar lámparas de calor y camas calientes puede ayudar a mantener a los lechones abrigados y evitar pérdidas por enfriamiento.

– Control de la nutrición

Garantizar una adecuada alimentación de las cerdas gestantes y lactantes es clave para el desarrollo de los lechones y la producción de leche materna. Un plan de alimentación balanceado y rico en nutrientes es fundamental para reducir la mortalidad en lechones.

– Manejo del destete

Un proceso de destete gradual y cuidadoso puede reducir el estrés en los lechones y evitar problemas de adaptación. Implementar técnicas de destete progresivo puede ayudar a mejorar la supervivencia de los animales y reducir la mortalidad neonatal.

> Aprende más: Granjas porcinas 4.0: la digitalización revoluciona la producción

Conclusión

En Industrias TANU, nos comprometemos a ofrecer soluciones integrales para la porcicultura, incluyendo asesoramiento en el manejo de lechones y estrategias para reducir la mortalidad neonatal. Nuestro equipo de expertos está dedicado a brindar apoyo a los productores porcinos en la implementación de prácticas efectivas que mejoren la salud y el rendimiento de sus animales. ¡Contáctanos para más información!

 

Ir al contenido